
“Licenciada en Psicología y recientemente finalicé la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de niños y adolescentes, me encuentro construyendo mi tesis de maestría «Los efectos de la cultura posmoderna en las infancias». Mi práctica clínica es Psicoanalítica y está asentada desde hace 10 años con niños y niñas, en centros educativos con bebés recién nacidos hasta edad preescolar y actualmente en consulta privada de la cual han surgido inspiraciones con las que aperturé: «Reflexiones sobre la infancia. Una mirada Psicoanalítica» un espacio en el que juego y escribo espontáneamente, las inspiraciones de mi práctica clínica, al igual que en mi blog, con textos un poco más extensos, pero igual de espontáneos. Lectora, mamá, profesionista apasionada y creativa, creo en la palabra de los niños y me conmueve la profundidad de sus preguntas y argumentos que son una filosofía auténtica, que describen y cuentan historias fantásticamente reales, soy defensora del juego como el derecho de ser un niño, guardo la esperanza y la ilusión infantil de que se pueden crear mundos más habitables solo si no abandonamos lo que en nuestra experiencia infantil con juguetes se construyó. Soy temerosa de los monstruos que destruyen la fantasía y la creatividad, que no permiten dormir para soñar una vida y hacerse de una utopía”.
